TEMA:
“LOS ALIMENTOS”
Alumna:
CORZO, Ivana
DALLIA, Florencia
Tema: “Los alimentos”
Objetivos:
Que los niños logren:
· Conocer la procedencia de los alimentos ( vegetal, animal y mineral)
· Adquirir hábitos de alimentación adecuados para una vida saludable.
· Seleccionar el consumo de alimentos nutritivos para nuestra salud y crecimiento.
· Iniciar y mantener una conversación.
· Aproximarse al lenguaje escrito mediante la lectura de carteles e imágenes
· Preparar bandejitas de ensalada de frutas.
Contenidos conceptuales:
Ciencias naturales:
· Origen de los alimentos: animal, vegetal, mineral.
· La pirámide de alimentación
· Ensalada. Concepto
Tecnología
· Los objetos (utensillos, herramientas, maquinas) del entorno inmediato y cotidiano del niño
· Utensillos de cocina
Contenido procedimentales:
Ciencias naturales:
· Reconocimiento de los orígenes de los alimentos
· Identificación de los alimentos adecuados para cada momento del día.
Tecnología:
· Exploración visual y manual de los objetos
· Limpieza y lavado de productos alimenticios: verduras
Contenidos actitudinales:
· Importancia de una dieta variada
· Adopción de hábitos de alimentación sana
· Trabajo cooperativo
· Valoración respeto del trabajo del otro, como forma del trabajo en conjunto.
· Hábitos
Actividades:


- ¿Que averigua doky?
- ¿De donde viene la leche?
- ¿Existen pasos para su elaboración?
- ¿Que otros alimentos se pueden hacer con ella?
- ¿Conocemos como se hacen otros alimentos?
- ¿Cual será el origen de la leche?







Ej:
· Escuchamos el día que los alimentos se fueron y la doctora buena dieta.
· Conversamos:
- ¿de que habla?
- ¿que nos dice que es importante comer para crecer?
- ¿que pasa si comemos mal?
Actividad en micromundo:
· ¿ Que alimentos son necesarios para tener una vida saludable?. Pág.1
· Armamos un álbum con los alimentos saludables y no saludables y escribimos porque lo son, contando también su origen.
Tareas y procedimientos:
Seleccionar el producto en buen estado:
· Seleccionar las frutas que estén en buen estado, buen olor, textura.
Lavar las frutas:
· Preparar los espacios y recipientes (mesa –ollas) para el lavado de las frutas (manzana, naranja, banana, pera, frutilla).
· Cortar las frutas.
Preparación del jugo:
· Presentar la licuadora.
· Conversar:
-¿como funciona?
- ¿que tipo de energía requiere?
- ¿siempre se habrá exprimido así?
-
· Enchufar la licuadora.
· Volcar las naranjas rebanadas en trozos pequeños
· Apretar el botón rojo
· Licuar durante 3 minutos.
Preparación de la ensalada:
· Colocar las frutas cortadas y el jugo en bandejas individuales.
· Envasar y rotular (fecha de elaboración, nombre del producto, costo).
Herramientas:
- Ollas
- Cuchillos
- Secarropas
Evaluación:
Características de la forma de Trabajo
Nivel atencional | |
Independencia en el trabajo | |
Capacidad de retención de información o consigna | |
Memoria inmediata | |
Memoria mediata | |
Comprensión de consignas | |
Posibilidad de expresión oral | |
Capacidad para explicar verbalmente su elaboración y reconocer los utensillos necesarios para la misma. | |
Realización de la actividad. ¿ Se logro? | |
¿Identifica el origen de los alimentos presentados? | |
¿ Identifica los alimentos que son necesarios para una alimentación saludable? |
Estrategias metodologicas:
· Estimular al niño para el logro de una mayor y progresiva autonomía:
- Favorecer la participación y la expresión verbal de los niños, a través de actividades que requieran del lenguaje oral expresivo y escrito, por ejemplo dar cuenta de los diferentes alimentos y su origen o la importancia de comer alimentos saludables.
- Se presentará material audiovisual para favorecer la internalización de los aprendizajes.
- La docente favorecerá el lenguaje oral relacionando con los contenidos de alimentación y origen de los alimentos.
Tiempo: 4 clases aproximadamente
No hay comentarios:
Publicar un comentario